Ubicación Geográfica del Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión - Visite Huamachuco - La Liberdad

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Your Ad Spot

miércoles, 13 de febrero de 2013

Ubicación Geográfica del Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión

Huamachuco capital de la Provincia de Sánchez Carrión, se encuentra ubicado en la parte septentrional del Perú, en la sierra del Departamento de la Libertad. A una distancia de 180 Km. de la ciudad de Trujillo, lo que equivale a 8 horas de viaje por el estado de la carretera. Tiene una población de 52,500 habitantes aproximadamente y alcanza una superficie de 424.13 km.2. (según referencia del INEI).

APECTO FÍSICO

La provincia de Sánchez Carrión está atravesada por la cordillera occidental de los Andes, de sur a norte en forma irregular; formada por:

CLIMA

Tiene un clima templado con una temperatura muy variada esto es debido a las estaciones; las temperaturas varían entre 11° y 15° Centígrados.

CERROS
Tales como: El Huaylillas, El Sazón, Santa Bárbara, El Toro, Marcawamachuko, Choquizonguillo, Cerro Negro, entre otros.

QUEBRADAS
Entre las que destacan: la quebrada del Diablo (huamachuco); la quebrada Saro y Piña Negra (Curgos); la quebrada Honda (Marcabal); la quebrada Negra, Runebamba, Pumachaca (Choquizonguillo).

VALLES
El Edén (Curgos - Sarín); El olivo (Huamachuco); Urpay (Huamachuco) entre otros.

RIOS
Los más notables son: Río Grande (Huamachuco), Río Bado (Huamachuco), Río el Toro (Huamachuco), Río Negro (Marcabal); Río Chusgón (Sarín - Curgos), etc.
Recursos de la Provincia
maíz

Agrícolas
En la ciudad de Huamachuco mayormente destacan la producción de papa, trigo, maíz, cebada, habas, lentejas, ñuña, hortalizas.
También se caracteriza por producir plantas medicinales, plantas alimenticias, plantas frutales, entre otras.

Mineros
Mayormente se basa en la extracción de Caolín, Arcilla, Carbón de Piedra, Cal, Sílice y últimamente el metal precioso (Oro).

Industriales
Tenemos la Empresa "ANDY", que se encarga de la producción de Lácteos enriquecidos con Leche, quinua, kiwicha; y otros productos para el consumo de la población huamachuquina.

Fuente : MPSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot