La provincia de Pataz, cuenta con muchos lugares potencialmente turĆsticos que nunca antes han sido promocionados o difundidos por los medios de comunicación tanto local como regional o en algĆŗn evento de trascendencia de Ć”mbito regional o nacional, lo cual hace que nuestro patrimonio turĆstico, sea ignorado o desconocido para el mercado turĆstico regional, nacional, e incluso para la mayorĆa de la población patacina.

Hasta el momento no se ha dado el impuso o fomento por parte de la Municipalidad Provincia de Pataz, para el funcionamiento de empresas promotoras del turismo en la zona.
Es en este sentido que la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones PĆŗblicas de la Municipalidad Provincial de Pataz, dentro del plan de trabajo programado para el aƱo 2010 ha elaborado un proyecto de desarrollo TurĆstico, que tiene como principal objetivo, facilitar la identificación, el reconocimiento, crear las condiciones para un desarrollo turĆstico en la zona, promover el la reconstrucción y recuperación de los restos arqueológicos y difundir los atractivos turĆsticos de nuestra provincia de Pataz.
Gracias a la invitación, de la Escuela de Administración en Turismo y HotelerĆa de la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo, para asistir al evento Jornada de Desarrollo TurĆstico: “CREA TU LIBERTAD”, a realizarse los dĆas 14 y 15, de octubre, donde un representante de la Municipalidad Provincial de Pataz, debe exponer ideas y propuestas en torno a las posibilidades de un desarrollo turĆstico para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra provincia de Pataz, como una alternativa de la Industria sin chimenea, poniendo en conocimiento, en un escenario especializado, ante los representantes de COPESCO, ante los participantes y organizadores del evento. AsĆ mismo se estĆ” realizando la Producción y realización de un video y una serie de fotografĆas turĆsticas de la Provincia de Pataz, que serĆ”n expuestas en el mencionado evento y difundidas a travĆ©s del canal de televisión municipal de Tayabamba. La difusión de estos trabajos turĆsticos contribuirĆ” con la identificación y revaloración de nuestros potenciales turĆsticos dentro y fuera de la provincia de Pataz.
Este proyecto servirÔ para proyectar la imagen de la municipalidad, como una institución que promueve la va
loración y reconocimiento de los atractivos turĆsticos de la provincia de Pataz. AsĆ mismo para que la municipalidad se convierta en uno de los principales promotores de identificación y revaloración de nuestros atractivos turĆsticos. Porque nó soƱar con convertir a la provincia de Pataz en el principal centro turĆstico de la sierra liberteƱa, haciendo conocer dentro y fuera de la provincia que existe en nuestra zona, centros potencialmente turĆsticos. TambiĆ©n es nuestra finalidad que un futuro próximo los atractivos turĆsticos de la provincia de Pataz sean considerados en los programas turĆsticos del Departamento de la Libertad e integre al anillo turĆstico regional.
Existen en nuestra provincia muchos potenciales turĆsticos; naturales, costumbristas, históricos y las caracterĆsticas apropiadas para realizar turismo de aventura, turismo arqueológico, ecoturismo, entre otras disciplinas afines que hasta el momento no han sido promocionadas adecuadamente.

Hasta el momento no se ha dado el impuso o fomento por parte de la Municipalidad Provincia de Pataz, para el funcionamiento de empresas promotoras del turismo en la zona.
Es en este sentido que la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones PĆŗblicas de la Municipalidad Provincial de Pataz, dentro del plan de trabajo programado para el aƱo 2010 ha elaborado un proyecto de desarrollo TurĆstico, que tiene como principal objetivo, facilitar la identificación, el reconocimiento, crear las condiciones para un desarrollo turĆstico en la zona, promover el la reconstrucción y recuperación de los restos arqueológicos y difundir los atractivos turĆsticos de nuestra provincia de Pataz.
Gracias a la invitación, de la Escuela de Administración en Turismo y HotelerĆa de la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo, para asistir al evento Jornada de Desarrollo TurĆstico: “CREA TU LIBERTAD”, a realizarse los dĆas 14 y 15, de octubre, donde un representante de la Municipalidad Provincial de Pataz, debe exponer ideas y propuestas en torno a las posibilidades de un desarrollo turĆstico para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra provincia de Pataz, como una alternativa de la Industria sin chimenea, poniendo en conocimiento, en un escenario especializado, ante los representantes de COPESCO, ante los participantes y organizadores del evento. AsĆ mismo se estĆ” realizando la Producción y realización de un video y una serie de fotografĆas turĆsticas de la Provincia de Pataz, que serĆ”n expuestas en el mencionado evento y difundidas a travĆ©s del canal de televisión municipal de Tayabamba. La difusión de estos trabajos turĆsticos contribuirĆ” con la identificación y revaloración de nuestros potenciales turĆsticos dentro y fuera de la provincia de Pataz.
Este proyecto servirÔ para proyectar la imagen de la municipalidad, como una institución que promueve la va

Existen en nuestra provincia muchos potenciales turĆsticos; naturales, costumbristas, históricos y las caracterĆsticas apropiadas para realizar turismo de aventura, turismo arqueológico, ecoturismo, entre otras disciplinas afines que hasta el momento no han sido promocionadas adecuadamente.
Fuente : NoticiasTrujillo.CoM
No hay comentarios:
Publicar un comentario